La ciudadanía y comunidad organizada

Cultura y participación ciudadana
Instrumentos de educación cívica para todos

Conocimientos cívicos
Chile cuenta con una sólida base jurídica que permite un uso detallado del marco legal y normativo, como es el caso de la Constitución, leyes, normas, diversos estatutos y el rol de la Contraloría General de la República

Uso de marcos jurídicos
Uso de mecanismos de apoyo y de realizar denuncias.
Acceso a normas y a responsables de aplicar la normativa y control de cumplimiento e irregularidades

Entidades de educación cívica
Las asociaciones, gremios relacionados con los servicios públicos y los colegios profesionales tienen un crucial rol para contribuir a fomentar y proteger las condiciones laborales de los trabajadores públicos
Desafíos para fortalecer la educación cívica
Estrategias, mecanismos y acciones para adecuada cultura cívica



Responsabilidad de autoridades internas y superiores
Brechas en la necesaria capacidad
Rol de la prensa y comunidad
Inconsistencia en la disciplina y práctica
Resguardo del control y denuncia funcionaria
Uso indebido por motivos injustos o ilegales
Cultura para una participación ciudadana
Resguardo y protección efectiva y oportuna, sin concesiones



Vulnerabilidad de la dignidad
Fragilidad y factores determinantes
DEsprotección
Descuido en la responsabilidad de proteger la dignidad de todos
Protección y justicia activas
Necesidad de acción en los niveles responsables
Vulnerabilidad de la dignidad
Fragilidad y factores determinantes
DEsprotección
Descuido en la responsabilidad de proteger la dignidad de todos
Protección y justicia activas
Necesidad de acción en los niveles responsables
Cultura de resguardo del Estado y el progreso
Resguardo y protección efectiva y oportuna, sin concesiones



Comunicación y metacomunicación social
Resguardo y protección efectiva y oportuna, sin concesiones



Conerol, monitoreo y evaluación
Fragilidad y factores determinantes
Mecanismos y protección de la información funcionaria
Descuido en la responsabilidad de proteger la dignidad de todos
Contraloría interna y externa
Necesidad de acción en los niveles responsables
Rol de autoridades multisectoriales
Resguardo y protección efectiva y oportuna, sin concesiones



Rol de la autoridad política
Fragilidad y factores determinantes
Rol de autoridades de entidades específicas
Descuido en la responsabilidad de proteger la dignidad de todos
Información y comunicación efectiva a la comunidad
Necesidad de acción en los niveles responsables
Procesos para resolver problemas
Uso de mecanismos ofrecidos y apoyo colectivo
En Estallido estatal pendiente nuestro prestigio se basa en servicios excepcionales como nadie más los puede ofrecer. Sabemos que las necesidades pueden cambiar y adaptamos nuestros servicios con rapidez cuando es necesario. Lee más sobre cómo podemos apoyarte.
Cultura cívica sobre doctrinas de sociedad (ideologías)
Uso adecuado de normativa y mecanismos de protección trabajadores
En Estallido estatal pendiente nuestro prestigio se basa en servicios excepcionales como nadie más los puede ofrecer. Sabemos que las necesidades pueden cambiar y adaptamos nuestros servicios con rapidez cuando es necesario. Lee más sobre cómo podemos apoyarte.

Apoyo gremial o asesoría legal

Protección de bienestar y dignidad personal

Confidencialidad del proceso y denuncia pública
Búsqueda de apoyo ante desigualdad de poder
Este es uno de nuestros servicios más populares. Ha hecho una enorme diferencia en la vida de nuestros clientes y lo realizamos con los niveles más altos de excelencia. Este servicio garantiza un proceso simple y que todo suceda en el momento justo. Cuando te pones en las manos de Estallido estatal pendiente sabes que cuentas con los mejores.
Uso de normas sobre derechos, ética y dignidad personal
Queremos que todos nuestros clientes puedan experimentar el nivel de profesionalismo de nuestro equipo al colaborar con Estallido estatal pendiente. La razón de ser de nuestros servicios, especialmente de este, es mejorar tu vida. Tenemos los mejores productos y nuestra atención al cliente es incomparable.
Acudir a denuncia pública si proceso se detiene e ignora
La mayoría de nuestros clientes utiliza este servicio, que contribuye a nuestro éxito. Con nuestros servicios buscamos cubrir todas tus necesidades. Nos enorgullece nuestro servicio al cliente y sabemos que nuestro equipo te atenderá con eficiencia. ¿Qué podemos hacer por ti?
Rol de los centros de estudio y educación
Es importante conocer y utilizar los mecanismos disponibles de apoyo a los trabajadores
En Estallido estatal pendiente nuestro prestigio se basa en servicios excepcionales como nadie más los puede ofrecer. Sabemos que las necesidades pueden cambiar y adaptamos nuestros servicios con rapidez cuando es necesario. Lee más sobre cómo podemos apoyarte.

Rol de la educación secundaria

Rol de educación superior

Rol de medios de comunicación
Rol de educación secundaria y cívica
Le educación secundaria cumple un gran rol en la formación cívica de los jóvenes, quienes se iniciarán luego en el ejercicio de distinta modalidad en la vida pública.
La educación cívica no es un tema o asignar aislada, sino que se integra y utiliza varias otras disciplinas, como la historia, la economía, la ética y filosofía, la religión, el trabajo de las distintas profesiones y las normas que rigen a la sociedad
Educación cívica en la
formación de profesionales
La formación de prácticamente todas las profesiones requiere considerar aspectos de educación cívica, la que perite que cada profesión se desarrolle en un contexto político, económico y social particular.
Aquellas profesiones que se desempeñan de preferencia en el sector público tienen particular requerimiento
Rol de periodismo para informar y educar a la población
Los medios de comunicación y en especial el periodismo tienen una crucial importancia para informar y educar a la población respecto a muchos aspectos cívicos.
Se requiere una "metacomunicación" (información y análisis sobre la comunicación social prevalente en el país).
Con el resguardo de la independencia y autonomía de medios de comunicación, se requiere evaluar y fortalecer su desempeño en términos de principios, bienestar y progreso.

Cultura cívica, de principios y valores relacionados con el Estado y gestión pública
Las demandas por necesidades de la población. especialmente aquellas no resueltas por falta de respuesta estatal, deben respetar integralmente los derechos, ética y dignidad para todos.
En el caso Chile actual (desde 2019) el Estado y los servicios públicos se encuentran bajo un fuerte grado de descrédito y presiones sociales que incluso se acompañan de violencia mal controlada. El quehacer del Estado se orienta a enfrentar esas demandas del mejor modo posible, pero sin poder lograr satisfacer lo solicitado, con una insuficiente o infructuosa contribución de organismos del Estado, partidos políticos y los medios de comunicación (estos últimos han sido cruciales en establecer la cultura cívica vigente y percepción ciudadana sobre los problemas y su eventual solución).
Sin embargo, las masivas y fuertes expresiones de la demanda se apoyan en la perspectiva de la población y sus necesidades y demandas insatisfechas (incluyendo a los , pero los muy negativos diagnósticos y expresiones ciudadanas, ampliamente difundidos por la prensa, han descuidado un aspecto fundamental, que es el rol y la capacidad de respuesta que puede tener el estado y los servicios públicos para poder abordar y resolver las necesidades y demandas de la población.
Falta un mayor diagnóstico y análisis no solo de los aspectos insuficientes en la respuesta del Estado, que incluya la eventual factibilidad de que el estado pueda responder a las necesidades de bienestar y progreso de la población.
Si las taxativas y persistentes demandas (frustradas luego de dos años de falta de respuesta) no aterrizan en adecuados diagnósticos, análisis y ´planes de fortalecimiento del Estad y servicios públicos, e podría producir una situación destructiva y amateur, son la necesaria propuesta y acción constructiva, adaptada a la realidad y capacidades de acción de la situación Chilena.
Se sugiere revisar el caso de la Revolución Francesa y poner atención en el digno heroísmo de Madame Roland, (1754-1793) quien fue decapitada por haberse convertido en crítica de la misma Revolución que ella participó, lo que lamentablemente fue seguida inicialmente seguida por el llamado "Régimen de Terror".
Aunque en una época y lugar diferente, es importante tratar de reflexionar y aprender sobre el caso de madame Roland y la causa por la cual le costó la vida. Uno de los principales aportes o utilidad de la historia, es que sirve para sacar lecciones que puedan ser aplicadas en lugares y momentos contemporáneos, lo que en algún sentido, aplica muy relevante al caso chileno actual.

Dignidad como parte de la libertad
"¡Oh libertad, libertad! ¡Cuántos crímenes se cometen en tu nombre!“
"Si no morimos por la libertad, pronto no tendremos nada que hacer, salvo llorar por ella“
Madame Roland

En memoria de M.J. Roland (1754-1793)
Heroína de la dignidad
Post Revolución Francesa
“Los débiles tiemblan ante la opinión, los tontos la desafían, los sabios la juzgan, los expertos la dirigen”
Madame Roland
