
Naturaleza y funcionamiento del sector privado
El sector privado es el conjunto de empresas y organizaciones que son de propiedad privada, cuyo objetivo principal es proveer bienes o servicios a la sociedad, considerada como un mercado que potencialmente puede comprar o recibir su producción. Se constituyen y manejan en base a un capital invertido. Pueden tener distintos tamaños, ya sea pequeñas, medianas o grandes, y se pueden organizar como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, cooperativas u otras modalidades. Su sustentabilidad, beneficios y ganancias deben considerar que el entorno de mercado en que participan es competitivo.
Aunque no dependen del Estado, deben considerar las condiciones de funcionamiento, ganancias y sustentabilidad que les permite la legislación y el sistema político y económico predominante. Hay empresas y acciones productivas que el Estado puede asumir que es corresponde, mientras que otras pueden ser asumidas por el sector privado, en la medida que se cumpla la legislación establecida.
Un adecuado y eficiente sector privado contribuye a generar empleo, aportar desarrollo tecnológico, contribuir al crecimiento económico, y con sus impuestos contribuyen a la generación de ingresos fiscales, Ese sector puede complementar o sustituir la función productiva o asistencial del Estado (dependiendo del sistema político y económico prevalente en el país), con funciones como cobertura en salud, educación u otros sectores del ámbito social.
Ventajas y desventajas del sector privado
Ventajas
-
Crea más empleo
-
En general entrega mejores salaros
-
Su trabajo es más dinámico
-
Permite mayores oportunidades de asceno
-
Ofrece flexibilidad laboral
-
Ofrece beneficios adicionales
-
Desarrolla habilidades Fomenta la innovación
-
Fomenta el desarrollo tecnológico
-
Ofrece bienes y servicios a lo que los clientes pueden acceder
Desventajas
-
Puede tener menos seguridad laboral
-
Pueden tener menos beneficios sociales
-
Puede requerir mayor jornada laboral
-
Puede haber menor control ético y resguardo de rtabajadores
-
Puede tener problemas de sustentabilidad