top of page

El papel del Estado y la calidad del sector público

Red de múltiples servicios públicos

La amplia red de empresas que conforman el sector público son dependencias del Estado, que a través de ese servicio público procuran cumplir con el rol y responsabilidades del Estado respecto a los derechos fundamentales y necesidades de la población. Para que la legislación y responsabilidad estatal pueda cumplirse a cabalidad, se requiere de un sector público que tenga condiciones de calidad, destando que sea efectivo, eficiente, equitativo, con excelencia y competencias profesionales, satisfacción de usuarios y del personal, con un acceso continuo, oportuno y según necesidad, y que considere el mosaico cultural en la comunidad.

La Revista de la CEPAL 71 ha publicado en agosto de 2000, un artículo de Vito Tanzi sobre el papel del Estado y la calidad del servicio público, donde enfatiza que el rol del Estado requiere ontervenir en la economía y procurar el desarrollo global que considera tanto al Estado como al mercado, en proporciones que varían según la modalidad política y económica prevalente en el país. Un adecuado marco njormativo y la calidad de las instituciones públicas es esencial para el logro de los objetivos del Estado y a contribuir a un debido crecimiento global del país

Gestión de empresas públicas

Red de empresas públicas

Las empresas del sector público tienen gran importancia por el rol que cumplen en distintos sectores productivos y sociales, tendiendo a ocupar parte importante del presupuesto nacional y tener grandes cantidades de personal. Su cantidad y dimensión varía en cada país, según el tamaño e importancia que en cada país se otorgue a la función estatal y a los recursos que se pueda disponer.

​​

Una buena síntesis de este tema para América Latina y el Caribe es presentada en el documento "Gestión de empresas públicas. Las ventajas de los modelos centralizados" de Enrique Moreno de Acevedo Sánchez (Banco Interamericano del Desarrollo, 2016). Destacan los diversos modelos de gestión, sus desafíos, reformas y alternativas de progreso.

Gestión Pública según CEPAL

Bajo la coordinación y asesoría de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL), se espera que los países de la región puedan adecuar y fortalecer la gestión pública, especialmente a través de adecuados procesos de planificación, gestión presupuestaria y efectiva ejecución de las políticas públicas.

Esa iniciativa incluye una debida articulación intersectorial nacional, bajo la rectoría y coordinación del gobierno y con debida participación ciudadana. Una adecuada gestión requiere la debida trasparencia y rendición de cuentas. En su planificación y gestión, los países deben tener en cuenta los recursos disponibles y la capacidad de planificación y gestión nacional, a diveros niveles y  en los múltiples servicios públicos.

Tipos principales de servicios provistos

Servicios básicos

Este es uno de nuestros servicios más populares. Ha hecho una enorme diferencia en la vida de nuestros clientes y lo realizamos con los niveles más altos de excelencia. Este servicio garantiza un proceso simple y que todo suceda en el momento justo. Cuando te pones en las manos de Estallido estatal pendiente sabes que cuentas con los mejores.

Servicios administrativos

Queremos que todos nuestros clientes puedan experimentar el nivel de profesionalismo de nuestro equipo al colaborar con Estallido estatal pendiente. La razón de ser de nuestros servicios, especialmente de este, es mejorar tu vida. Tenemos los mejores productos y nuestra atención al cliente es incomparable.

Servicios de apoyo y auxilio

La mayoría de nuestros clientes utiliza este servicio, que contribuye a nuestro éxito. Con nuestros servicios buscamos cubrir todas tus necesidades. Nos enorgullece nuestro servicio al cliente y sabemos que nuestro equipo te atenderá con eficiencia. ¿Qué podemos hacer por ti?

Vocación y entrega de servicio público

Distintas motivaciones y acciones en torno a la vocación de servicio a los demás

En Estallido estatal pendiente nuestro prestigio se basa en servicios excepcionales como nadie más los puede ofrecer. Sabemos que las necesidades pueden cambiar y adaptamos nuestros servicios con rapidez cuando es necesario. Lee más sobre cómo podemos apoyarte.

Protección social de ciudadanía
Solidaridad  y equidad social
Respuesta a necesidades ciudadanas

Vocación de servicio

Este es uno de nuestros servicios más populares. Ha hecho una enorme diferencia en la vida de nuestros clientes y lo realizamos con los niveles más altos de excelencia. Este servicio garantiza un proceso simple y que todo suceda en el momento justo. Cuando te pones en las manos de Estallido estatal pendiente sabes que cuentas con los mejores.

Contáctanos

Contribución a la comunidad

Queremos que todos nuestros clientes puedan experimentar el nivel de profesionalismo de nuestro equipo al colaborar con Estallido estatal pendiente. La razón de ser de nuestros servicios, especialmente de este, es mejorar tu vida. Tenemos los mejores productos y nuestra atención al cliente es incomparable.

Contáctanos

Trabajo en equipos laborales

La mayoría de nuestros clientes utiliza este servicio, que contribuye a nuestro éxito. Con nuestros servicios buscamos cubrir todas tus necesidades. Nos enorgullece nuestro servicio al cliente y sabemos que nuestro equipo te atenderá con eficiencia. ¿Qué podemos hacer por ti?

Contáctanos

Normas de administración del Estado

Responsabilidad de autoridades y funcionarios

Principios y normas aplicasdos en cada institución

Principios y valores adoptados por todos.

Las normas globales de administración del Estado, requieren ser difundidas y cumplidas por todos los funcionarios de la función estatal.

​Requieren ser adaptadas en cada Institución, según servicios específicos provistos, pero en línea con la normativa general.

Derechos y deberes de todos los funcionarios.

Los principios y valores comprometen y requieren ser cumplidos y monitoreados en todo el personal, en resguardo del debido desempeño individual y colectivo.
Cabe resguardar y proteger tanto los derechos y dignidad de todos, como su0pervisar la adecuada aplicación de principios y valores.

Principios y valors universales s todo el sector público.

Los principios y valores comprometidos formalmente requieren ser cumplidos por todos y en beneficio de todos y de la institución.

​Para evitar que eso quede solo en letra teórica irrelevante, corresponde establecer los mecanismos suficientes para asegurar su debido cumplimiento.

Marco normativo y burocracia estatal

Marco normativo provee bases suficientes para un adecuado funcionamiento de los servicios públicos

Buena práctica institucional en los servicios públicos

Características laborales y de responsabilidad de los funcionarios públicos

Marco organizacional del Estado y sector público
Gobieno como ejecuticvo en gestión estatal
Organización administrativa estatal

Marco normativo

Normas asumidas por todos

Las normas globales de administración del Estado, requieren ser difundidas y cumplidas por todos los funcionarios de la función estatal.

​Requieren ser adaptadas en cada Institución, según servicios específicos provistos, pero en línea con la normativa general.

Competencias del desempeño

Derechos y deberes cumplidos con transparencia

Los principios y valores comprometen y requieren ser cumplidos y monitoreados en todo el personal, en resguardo del debido desempeño individual y colectivo.
Cabe resguardar y proteger tanto los derechos y dignidad de todos, como su0pervisar la adecuada aplicación de principios y valores.

Capacidad de gestión

Principios y valores conocidos y respetados por cada funcionario

Los principios y valores comprometidos formalmente requieren ser cumplidos por todos y en beneficio de todos y de la institución.

​Para evitar que eso quede solo en letra teórica irrelevante, corresponde establecer los mecanismos suficientes para asegurar su debido cumplimiento.

Marco normativo

Normas asumidas por todos

Las normas globales de administración del Estado, requieren ser difundidas y cumplidas por todos los funcionarios de la función estatal.

​Requieren ser adaptadas en cada Institución, según servicios específicos provistos, pero en línea con la normativa general.

Competencias del desempeño

Derechos y deberes cumplidos con transparencia

Capacidad de gestión

Principios y valores conocidos y respetados por cada funcionario

Los principios y valores comprometidos formalmente requieren ser cumplidos por todos y en beneficio de todos y de la institución.

​Para evitar que eso quede solo en letra teórica irrelevante, corresponde establecer los mecanismos suficientes para asegurar su debido cumplimiento.

Gestión de calidad

Ciclo de mejora continua

Las normas globales de administración del Estado, requieren ser difundidas y cumplidas por todos los funcionarios de la función estatal.

​Requieren ser adaptadas en cada Institución, según servicios específicos provistos, pero en línea con la normativa general.

Transparencia y rendición de cuentas

Derechos y deberes cumplidos con transparencia

Monitoreo y evaluación

Principios y valores conocidos y respetados por cada funcionario

Los principios y valores comprometidos formalmente requieren ser cumplidos por todos y en beneficio de todos y de la institución.

​Para evitar que eso quede solo en letra teórica irrelevante, corresponde establecer los mecanismos suficientes para asegurar su debido cumplimiento.

Cultura organizacional

Normas asumidas por todos

Las normas globales de administración del Estado, requieren ser difundidas y cumplidas por todos los funcionarios de la función estatal.

​Requieren ser adaptadas en cada Institución, según servicios específicos provistos, pero en línea con la normativa general.

Prioridad en la finalidad institucional

Derechos y deberes cumplidos con transparencia

Coherencia con necesidades de la población

Principios y valores conocidos y respetados por cada funcionario

Los principios y valores comprometidos formalmente requieren ser cumplidos por todos y en beneficio de todos y de la institución.

​Para evitar que eso quede solo en letra teórica irrelevante, corresponde establecer los mecanismos suficientes para asegurar su debido cumplimiento.

Desempeño transparente y rendición de cuentas

Necesidad de mantener información y transparencia a la ciudadanía, con rendición de cuentas

Integración intersectorial

Información y comunicación

Se requiere contar con adecuada interacción interna y con el entorno, con adecuada comunicación social y estratégica

Rectoría y coordinación multisectorial

Control y evaluación

El desempeño eficiente y adecuado institucional requiere de efectivos sistemas de monitoreo y evaluación

Desempeño coherente

Consistencia doctrinaria

La planificación y el control estratégico del desempeño requieren de instrumentos adecuados de gestión

Los servicios públicos siguen una lógica estatal que tienen tanto similitudes como claras diferencias con la lógica privada

Integración coordinada por el Estado

Rendición de cuentas

La rendición de cuentas contribuye a la transparencia, calidad institucional, bajo la responsabilidad de sus autoridades.

Brechas de teoría y práctica

Los objetivos y planes deben ser factibles y permitir un desempeño que  sea coherente con los planteamientos teóricos de la misión institucional

Derechos, ética y dignidad en el desempeño público

Soporte al cumplimiento de la carrera funcionaria

Necesidad de mecanismos de capacitación y retención de personal calificado en el sector público

Organización de la estructura nacioal
Buriocracia cooredinada y coherente

Adecuada selección de ingreso

Capacitación funcionaria

La selección e ingreso de nuevos funcionarios requiere cumplir con probidad y competencias

Los funcionarios requieren de oportunidades y apoyo para una continua capacitación funcionaria

Integracvión coordinada publico-privada

Promoción y protección del adecuado desempeño

Se requiere resguardar el adecuado desempeño y promoción, según normativa y equidad, bajo honestas y éticas evaluaciones 

Todo lo que se necesita para que el mal tenga éxito es que las buenas personas permanezcan en silencio ". "No tiene sentido murmurar durante el café, sobre algo que está equivocado". (Burke y McKee)

Derechos, ética y dignidad

Valores respetados por todos y para todos

Vulnerabilidad de la dignidad

Dignidad como valor esencial pero vulnerable a menoscabo

Protección y defensa irrestricta de la dignidad

Mecanismos para asegurar resguardo a derechos y dignidad

Prevención y control de irregularidades administrativas

Mantención del nivel y gestión de calidad, con transparencia y mecanismos efectivos

Falta de probidad y ética en autoridades

Valores respetados por todos y para todos

Incumplimiento respeto  de derechos, ética y dignidad

Dignidad como valor esencial pero vulnerable a menoscabo

Limitada protección de derechos y dignidad laboral

Mecanismos para asegurar resguardo a derechos y dignidad

Incompetencia de gestión y desempeño

Normas, programas y objetivos de parcial cumplimiento

Burocratización nociva para institución y funcionarios

Dignidad como valor esencial pero vulnerable a menoscabo

Pérdida de compromiso institucional y laboral

Gestión y desempeño descuidado y sin control

Control, monitoreo y evaluación de gestión de calidad

Instrumentos informativos para una eficiente y articulada gestión y desempeño

Desde la etapa de implementación o fortalecimiento de los roles del estrado y el sector público, es importante contar con adecuados procesos de control, monitoreo y evaluación de la calidad global

Calidad global de la gestión
Calidad global del desempeño
Clidad global multisectorial

Control y supervisión interna y externa

La supervisión interna (al interior de las distintas dependencias de cada institución estatal) como externa (de entidades encargadas de acreditar y resguardar la calidad del funcionamiento estatal, requieren ser efectivas y aplicarse de modo sistemático, para resguardar la calidad de desempeño.

Los criterios de calidad y de control requiere ser debidamente conocidos por los funcionarios, y sus resultados deben servir para asegurar un debido cumplimiento de las condiciones de calidad, según lo definido mediante normas globales e internas. 
 

Monitoreo efectivo y útil de gestión y desempeño

El monitoreo del desempeño del rol estatal, a distinto nivel y en distintas instituciones, requiere incluir tanto de la estructura como del funcionamiento rutinario de las funciones del Estado y el sector público.


Resulta ser un instrumento sistemático  útil y crucial para asegurar el debido proceso de las funciones, y detectar problemas que pudiesen alterar el proceso o cumplimento de objetivos.
 

Evaluación para la gestión y el desempeño

La evaluación puede incluir distintos tipos, tanto aquellas definidas al momento de implementar cada plan institucional, como aquellas que se realizan según necesidad.

Las instituciones estatales requiere capacitar a su personal sobre mecanismos de evaluación, y éstas deben tener esencialmente un rol de mejoramiento y capacitación de los funcionarios públicos.
 

Testimonios del sindicalismo y defensa de derechos de los trabajadores públicos

Miles de dirigentes y trabajadores del sector público del país han prestado gran dedicación a apoyar el sindicalismo y defensa de derechos de los trabajadores. Como testimonios ejemplares de su dedicación a la causa, destacan algunos de ellos.

Alberto Hurtado C. (1901-1952)

Abogó activamente por una mayor participación de los trabajadores, en especial los obreros, en la vida política y económica de la nación. 

Su labor se orientó al fortalecimiento de un sindicalismo de corte católico, fundamentalmente a través de la ASICH (Acción Sindical Chilena), que fue un reflejo del intento por cambiar las desigualdades sociales y brindarles, tanto a quienes trabajan en espacios urbanos como rurales, mayores niveles de seguridad social

Tucapel Jiménez A. (1921-1982)

Dirigente histórico de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de Chile (ANEF), fundador y dirigente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado (CLATE)


Dio su vida por el sindicalismo, la libertad, la democracia y la ANEF, de la cual, ente otros cargos, alcanzó a ser su presidente. También fundó la Unión Democrática de Trabajadores, ocupando la vicepresidencia.

Su defensa por la democracia y los trabajadores fiscales le costó la vida, al ser asesinado por agentes del régimen vigente.

Clotario Blest R. (1899-1990)

Clotario Blest trabajó para la formación de un sindicato de funcionarios/as públicos/as y posteriormente se preocupó de unificar a los/as trabajadores/as organizados/as del país. Contribuyó a la formación y presidió tanto la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) como la Central Única de Trabajadores (CUT), integrando diversas agrupaciones específicas aisladas.

A través de su rol como dirigente movilizó a los trabajadores y las trabajadoras en pro de sus demandas, utilizando los medios que le proporcionaba la asociación gremial, como por ejemplo las negociaciones colectivas, el recurso de la huelga y otras protestas pacíficas para lograr su cometido

Centro de Gestión para el Progreso

GESTIÓN PARA EL PROGRESO

Derechos reservados © 2021. Cesar Gattini. Creada con Wix.com

Contacto: cesargattini@hotmail. +569 9183 7973

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page